DETALLES
No podrán condicionar los nuevos avales a contratar otros productos
5.000 millones de euros es el importe del primer tramo de la línea de avales aprobada por el Consejo de Ministros dentro del plan de respuesta a la guerra en Ucrania. El ICO será el encargado de gestionar ese primer tramo en colaboración con las entidades financieras; esa primera línea de 5.000 millones se dirige "a todos los autónomos y empresas de todos los sectores económicos afectados por los efectos económicos de la guerra de Rusia en Ucrania, con excepción del sector financiero y de seguros". Y deja una amenaza para la banca para evitar lo que ocurrió en su día con los préstamos ICO: las entidades financieras deberán aplicar los mejores usos y prácticas bancarias en beneficio de sus clientes y no podrán condicionar la aprobación de los préstamos a la contratación por parte del cliente de ningún otro servicio o producto.
En concreto, avanza que el objetivo de los avales es reforzar la liquidez de autónomos y empresas afectados por el incremento de los precios de la energía, materias primas o electricidad como consecuencia de la guerra, "garantizando de esta forma su acceso a la liquidez", y dentro del nuevo marco temporal de ayudas aprobado por la Comisión Europea.
A solicitud del deudor, las operaciones tendrán un periodo de carencia inicial del principal de 12 meses y las entidades financieras deberán mantener abiertas las líneas de circulante de sus clientes hasta el 31 de diciembre de 2022.
Por último, insiste en la advertencia a la banca sobre las operaciones: "Asimismo, las entidades financieras deberán aplicar los mejores usos y prácticas bancarias en beneficio de sus clientes y no podrán condicionar la aprobación de los préstamos a la contratación por parte del cliente de ningún otro servicio o producto"
Si desea más información rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted: